Dentro del casi infinito mundo de los entrenadores personales o entrenamientos que se puede encontrar en Instagram hay un movimiento fuerte enfocado en el movimiento y la elasticidad mezclada con ejercicios de fuerza y equilibrio. Proveniente del yoga, las artes marciales y la calistenia, esta forma de entrenar ha ido agarrando muchos adeptos que buscan alternativas al gimnasio o que quieren mejorar sus rangos de movilidad para evitar dolores, lesiones o simplemente la sensación de rigidez que da estar tantas horas sentado.
Una de las entrenadoras que destacan es la australiana Vanja —desconocemos su apellido—, quien a través de su cuenta @vanja.moves y su sitio https://vanjamoves.com/ enseña su propio método y su filosofía del movimiento, dando consejos y sugerencias reales, y mostrando muchas formas y variaciones diferentes de moverse para ganar fuerza y flexibilidad.
De acuerdo a lo que ha dicho en una de las pocas entrevistas que se puede encontrar online de ella, dice que se ha “obsesionado con el movimiento y el poder de la mente. Creo que cada persona tiene tanto potencial físico y mental sin explotar que ni siquiera se dan cuenta de lo que son capaces. Utilizo técnicas de movimiento y mentalidad para facilitar este potencial”.
Vanja reconoce que siempre fui muy activa y que practicó deporte profesional a un alto nivel. “Sin embargo, estaba constantemente lesionada, adolorida, tensa, cansada y ciertamente no tenía la flexibilidad, movilidad o fuerza que tengo hoy. También estuve una vez perdida, buscando el programa perfecto, preguntándome quién podría ayudarme a lograr mis objetivos. En ese momento, seguía sin pensar los entrenamientos y los programas que encontraba en línea y nunca llegaba a ninguna parte”.
En cada video que sube se puede ver que se toma muy en serio mi papel de profesora y alumna. “Entonces, fui directamente a la fuente e investigué métodos de entrenamiento de todas las disciplinas en las que quería mejorar. Estos incluían fuerza con el peso corporal, flexibilidad, habilidades de gimnasia, equilibrio de manos, danza, artes marciales y muchos más. Finalmente, encontré un método que se enfocaba en el movimiento y el desarrollo de la libertad en cada articulación. Investigué, estudié, practiqué y perfeccioné estos métodos. Ahora, le enseño a la gente cómo hacer lo mismo. Les muestro el proceso y los guío para que logren sus propias metas personales”, dice.
De acuerdo a ella, el cuerpo debe ser fuerte y flexible a la vez, blando y duro, resiliente y adaptable. De esta forma tendrá un mejor despliegue y una vida sin dolores o incomodidades.