img-int-nota6-05112020

Parque Observatorio Cerro Calán, una nueva alternativa para disfrutar la ciudad

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

En la Región Metropolitana existen cerca de 100 cerros “isla”, los que están rodeados de zonas urbanas. Quizás los más famosos sean el Santa Lucía y el San Cristóbal, pero en plena Las Condes desde siempre ha existido el Cerro Calán, espacio usado históricamente “a la mala” por ciclistas, ya que alberga al Observatorio Astronómico Nacional (OAN), perteneciente al Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. El OAN se reconoce por las tres cúpulas diseñadas por los arquitectos Isidoro Latt Arcavi y Enrique Marchetti Rolle, y construidas entre 1956 y 1962.

Concebido desde el inicio de Las Condes como parte de un parque intercomunal, originalmente a esta área se le conocía como “Qala” (que en quechua quiere decir “totalmente desnudo”) o “Colón”, el cuál fue cedido a la municipalidad para el desarrollo de áreas verdes, sin embargo, a fines de los 50 se entregó para albergar a la OAN con la condición de que se convirtiera en parque, algo que recién se vino a concretar en octubre de 2019, cuando la Universidad de Chile y la Municipalidad de Las Condes firman un nuevo convenio de colaboración con el objeto de concretar el proyecto, que cuenta con 45 hectáreas, y que tienen como fin el uso recreacional, deportivo y educacional, como para propiciar la recuperación y conservación de la naturaleza del lugar.

A pesar de su condición insular, el Cerro Calán se puede entender como parte de un archipiélago de cerros isla, que junto con el sistema de aguas (canales, ríos, humedales), parques, plazas y jardines existentes, podrían aportar a la creación de una matriz ecológica que se extienda más allá de los límites urbanos.

Desde KIFIT los invitamos a ir a conocer el nuevo parque y su pasarela, la que puede ser recorrida en bicicleta o a pie.

www.parquecerrocalan.cl

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.