ac639f27-2b3b-4749-9055-587347de04c2

“Ola de 100 pies”, el documental de sobre los jinetes de olas gigantes

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Por estos días se puede ver en HBO Max el documental “Ola de 100 pies”, serie de seis capítulos que sigue al reconocido surfista Garrett McNamara, quien buscando la ola más grande del mundo, llegó a ser el primero en surfear en la caleta de Nazaré, en Portugal, una monstruosa montaña de agua de hasta 30 metros que hoy se ha popularizado como el destino de los surfistas más osados del planeta. Dirigido por Chris Smith, el documental sigue a McNamara y a una serie de raiders brasileños, ingleses y estadounidenses a lo largo de varios años en su búsqueda por dominar la gran ola de Nazaré y transformar a un pequeño balneario en uno de los epicentros del surf mundial. Junto con desafiar a la naturaleza, la serie muestra como lidian con las lesiones, el miedo de sus familiares, y la cercanía con la muerte.

Como la mayoría de las sagas de misiones, para un grial, para una ballena, “Ola de 100 pies” tiene menos que ver con el objeto de la misión que con la persona que realiza la misión. Hay un toque de la historia tan contada del anciano guerrero que se pone su armadura, o traje inflable de supervivencia, para una última batalla. McNamara ya tenía 43 años cuando llegó por primera vez a Nazaré, en 2010; a los 44 años, montó la ola más grande jamás surfeada, medida a 78 pies, un récord que se mantuvo hasta que Rodrigo Koxa lo mejoró, también en Nazaré, por 2 pies seis años después. (El otoño pasado, el surfista portugués António Laureano, que creció viendo a McNamara, pudo o no haber surfeado una ola de 101 pies; nada parece ser oficial todavía).

No es que el mundo del surf esté libre de controversias o estupideces, pero la gente que conocemos aquí habla con generosidad, o al menos con discreción, donde la fricción podría existir. La competencia entra en la historia tarde y, a diferencia de muchos documentales deportivos, nunca es realmente el punto.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.