Las últimas noticias en torno al mundo del pedaleo urbano no han sido muy alentadoras. A la par de algunos accidentes fatales se han sumado acciones vandálicas de parte de algunos miembros de organizaciones de ciclistas que han ido en desmedro del esparcimiento y el bien común de todos. Fue por estas razones que se terminó con las actividades en la avenida Andrés Bello los días domingo. Dicho esto, hay quienes le han dado vuelta al lado amable de la bici y están detrás de diversas iniciativas para incentivar su uso y fortalecer el desarrollo de la comunidad de personas que tienen a las cletas como un vínculo social e ideológico.
Uno de las ONG más importantes en este ámbito es Map8 —léase “Mapocho”—, organizaciones sin fines de lucro, comprometida con la movilidad, el medio ambiente y el pedaleo, la que a través de diferentes proyectos potencian la construcción de ciudades más conscientes y respetuosas de su entorno social, cultural y ambiental. Dentro de sus planes, quizás el más famoso es Mapocho Cicloparque, el que busca crear una ruta de 42 kilómetros por el lecho del río capitalino, la que ya se puede recorrer por algunos trechos por Providencia. Además, hay un proyecto de biciforestación que implica la forestación de árboles autóctonos en Renca e Independecia; una escuela de movilidad en la que se enseña sobre desplazamiento seguro y mecánica; actividades en calles cerradas para ciclistas los días domingo; aporte a ollas comunes; y entrega de insumos médicos y comida en el contexto de la pandemia.
Te invitamos a conocer más en https://map8.cl.