f608x342-20082_49805_0

Los 6 mejores momentos de “Get Back” (Si es que no quieres ver las 8 horas)

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Mucho se ha hablado de “Get Back”, el monstruoso documental de Peter Jackson sobre la grabación y posterior concierto de lo que se transformaría posteriormente en “Abbey Road” y “Let it Be”, el adiós de The Beatles. Con ocho horas de duración, verlo completo —y qué decir de corrido—, puede ser una experiencia abrumadora, aunque el director de “El Señor de los Anillos” logra el efecto de llevarnos a la sala de ensayo y ponernos en medio de las discusiones, improvisaciones y la creación desde cero de lo que hoy son considerados como himnos musicales como “Let it Be”, “The Long and Winding Road”, “Don’t Let Me Down” o la misma “Get Back”.

Aparte de Paul, John, George y Ringo, la serie de tres capítulos muestra la fuerte presencia de Yoko Ono, que verla es un show aparte, ya que casi sin decir palabra se sitúa como una performace situacionista, colocándose al medio de la banda. Además, vemos el importante rol que tuvo el tecladista Billy Preston, quien estuvo cerca de transformarse en el quinto Beatles, y que sería parte del show que dieron arriba del techo de los estudios Apple, situados en pleno centro de Londres, y que hoy queda claro que muy pocos pudieron ver, ya que desde la calle era imposible tener una visión de los músicos tocando en la azotea.

Si no quieres ver las 8 horas de la serie de Apple+, “The New York Times” recomienda los siguientes momentos que nosotros te compartimos:

1. El nacimiento de “Get Back” (Parte 1, desde el minuto 63): John Lennon está atrasado y aún no llega. Mientras, McCartney prueba algunas ideas, y las cámaras atrapan el momento exacto en que él saca el coro desde la nada que se transformará en el siguiente single de los Beatles.

2. George Harrison renuncia (Parte 1, desde el minuto 144): Frustrado porque no lo dejaban elaborar sus propias canciones, George se retira para almorzar y anuncia que deja los Beatles, provocando una crisis, aunque los otros están casi seguros de que volverá. Entre medio en broma y medio en serio, Lennon dice que si no vuelve llamarán a Eric Clapton.

3. Paul hablando de John y Yoko (Parte 2, desde el minuto 5): Aunque Paul admite que existe una tensión en la banda debido a la pareja, rápidamente él mismo le resta importancia: “Será algo tan increíblemente cómico en 50 años más cuando la gente diga: ‘Ellos se disolvieron porque Yoko se sentó en un amplificador’”.

4. Billy Preston hace su entrada (Parte 2, desde el minute 86): Amigo de los Beatles desde sus días en Hamburgo, el tecladista pasa a saludar y termina siendo una presencia diaria en las sesiones. La música (y el ánimo de todos) crece gracias a su aporte.

5. El sueño solista de George (Parte 3, desde el minute 76): George le dice a unos comprensivos John y Yoko acerca de sus deseos de hacer un disco solista. En la Parte 1 se ve como la banda trabaja en una versión temprana de “All Things Must Pass”, que se transformaría en el título del primer disco de Harrison.

6. Arriba en el techo (Parte 3, desde el minute 88): Cerca de 30 minutos de grabación de la última aparición pública de los Beatles dan cierre el documental. Junto con tocar tres veces “Get Back”, no deja de ser divertidos los intentos de la policía de bajar el volumen de la música, los comentarios de los transeúntes y el impermeable rojo de Ringo.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.