kinesiologa

La meditación y la respiración contra el covid-19

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

¿Sabes que hoy estamos todas y todos “amigdalianos”? La amígdala frontal del cerebro (que no tiene que ver con la garganta), es la parte del cerebro que nos permite reaccionar frente al estrés o cuando nos sentimos atacadas y atacados, asegurando nuestra sobrevivencia. Para ello la amígdala reacciona de tres formas: siendo agresivos, haciéndonos escapar o paralizándonos. Hoy, debido a la pandemia vivimos con la amígdala frontal hiperactiva, reaccionando de una de estas tres maneras frente al virus y la incertidumbre. ¿Cómo se puede hacer que la amígdala frontal disminuya de porte e intensidad? Muy fácil, a través de la respiración consciente.

Estudios de la U. de Stanford descubrieron que unos pocos minutos de meditación o yoga al día disminuyen la actividad de la amígdala de manera significativa y permanente, por lo que quienes practican estas actividades de forma constante han manejado de mejor manera el encierro y el temor que genera el covid-19.

Kifit te invita a meditar al menos unos cinco minutos diarios o hacer una práctica de yoga, concentrándote en una respiración profunda. Ya verás como ayuda a tu salud mental.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.