Kifit

KIFIT on tour: El viaje de Pitu y Nico a California

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Durante octubre recién pasado Cristián Pitu Fogar y Nicolás Cifuentes estuvieron durante dos semanas en California, recorriendo desde Newport Beach hasta Los Angeles, en la zona conocida como Orange County recorriendo centros kinesiológicos y de medicina deportiva. “Nosotros fuimos con dos objetivos, primero viendo cómo estaban funcionando los procesos en cuanto a la medicina deportiva para subir los rendimientos. No solo en tecnología, sino en el seguimiento. También tenía un fin comercial de relacionarnos con socios en el extranjero, destacando AMP Sports, con los que tenemos un contrato por los protocolos de recuperación, por lo que el objetivo era poder actualizarnos en dichos procedimientos que ellos crearon”, dice el Pitu.

Respecto de lo que vieron, cuentan que no era tan distinto a lo que se hace en KIFIT, sin embargo, sirvió para traer nueva tecnología para las sedes de Vitacura y La Dehesa. Dentro de las novedades que llegaron a Chile, el Pitu señala que es tecnología que busca limpiar el cuerpo, específicamente el tejido miofacial, lo que permite primero acortar el periodo de cansancio, y en consecuencia mejora el rendimiento a largo plazo.

Tras pasar por AMP Sports, pasaron por un centro de entrenamiento de Self Made Action Sports, que está dedicado a deportistas extremos de alto rendimiento. Ahí estuvieron junto a la raider de BMX olímpica chilena, Maca Pérez, además de la raider de BMX Angie Maines; la motociclista Angie Linguer; además de otros destacados exponentes. “Ahí vimos los sistemas de evaluación y planificación hacia el alto rendimiento, siendo que nos llamó la atención cómo se respetan los patrones bases de movimiento, por lo que desde niño les enseñan a cómo se debe mover el cuerpo y desplazarse, algo que recién en Chile se está comenzando a aprender”, cuenta el Pitu, quien agrega que hay que aprender a moverse a partir de las bases científicas.

Otro de los propósitos principales era conocer las instalaciones que Red Bull tiene para sus deportistas en Santa Monica, lugar donde Pitu ya había estado hace tres años. En ese sentido, ambos pudieron realizar nuevamente una pasantía para actualizarse en los procedimientos que Red Bull realiza entorno a medicina del deporte. En este sentido, esta experiencia reafirma el vínculo que tiene KIFIT con Red Bull Internacional, y en especial su centro en Santa Monica, California.

Aparte de la parte laboral, Pitu y Nico se empaparon de cómo se conectan los norteamericanos en su día a día, por lo que dentro de las actividades que hicieron pudieron ir a ver a los Los Angeles Lakers, en donde apreciaron la producción, el show y todo lo que rodea la cultura deportiva para poder aplicarla en Chile, aprendiendo sobre lo que genera el fanatismo en torno al deporte. “Esto nos confirmó que lo que queremos hacer con KIFIT no solo es kinesiología, sino que generar cultura deportiva”, concluye con fuerza Pitu.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.