image00002

Ignacia Montt, la atleta KIFIT que venció a Isidora Jiménez

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Hace unas semanas María Ignacia (25 años) paró el cronómetro en 11 segundos y 77 centésimas en los 100 metros planos femeninos en el Campeonato Nacional de Atletismo, venciendo a la gran Isidora Jiménez, la que estuvo invicta por ocho años compitiendo en Chile. Desde España Ignacia habló con DesbloKIarte de forma especial. Consultada cómo se siente este logro, dice que “se siente bien. Es un buen título el ser la campeona nacional y la mujer más rápida de Chile”. Tras su triunfo, Ignacia hizo noticia además por ser diabética, condición que le fue diagnosticada a los 11 años, pero que ha podido ajustar de buena forma para poder entrenar y competir en el alto rendimiento sin problemas. “Tengo la bomba de insulina que ocupo todo el día y esa me va midiendo el azúcar y me va dando la insulina que necesito. Con toda la tecnología que tiene puedo controlar todas las variables, así no me baja el azúcar cuando llego a entrenar”.

—¿Sientes que puedes ser un ejemplo para niños y niñas y jóvenes insulinodependientes?

“Siento que sí, ya que he podido demostrar que puedo ser un ejemplo para la comunidad de gente con diabetes y es un orgullo que de repente me escriba gente y que me diga que se sintió inspirada con mi mensaje o que pude ser un buen ejemplo para familias con niños con diabetes. Eso es súper llenador”.

—¿Qué planes tienes ahora y dónde te ves en el futuro cercano?

“Ahora estoy en España compitiendo en la ciudad de Guadalajara. El sábado estaré en el País Vasco y luego me quedaré en Europa hasta julio. El foco está en mejorar mis marcas y en los Panamericanos de Santiago 2023, en donde queremos dar lo mejor. En lo personal en los 100 y 200 y con el equipo en la posta. Así queremos dejar en alto el nombre de Chile en unos Panamericanos que serán en casa”.

—¿Qué tan importante para ti ha sido ser parte de la familia KIFIT y qué es lo que te aporta?

“KIFIT ha sido un apoyo importantísimo para mi desde hace mucho tiempo. Ya llevamos casi cuatro años trabajando juntos y me han podido ayudar en los mejores momentos de mi carrera deportiva, pero también en las lesiones. Ha sido muy importante también para llevar el alto rendimiento, porque me hago Recovery una vez a la semana o a veces más, y con eso voy soportando las cargas de entrenamiento. Aparte que el equipo de KIFIT es una familia, y me llevo bien con todos y es muy rico sentir que tienes un equipo detrás de ti deseando lo mejor”.

—¿Qué te gustaría ver en esta nueva aventura de KIFIT ligada a divulgar el deporte, pero también la cultura?

“Me encanta que divulguen deportes no convencionales, porque uno va conociendo deportes que no existían. En el lado cultural que bueno ver caras nuevas y ver lo que está haciendo gente muy exitosa en danza y en las distintas áreas que van a ir agregando. Esto le agrega mucho valor a lo que es KIFIT porque no solo entregan un servicio, sino que es una comunidad de gente muy talentosa”.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.