60e5ba5e85fa170018522781

El mito o realidad de los famosos 10.000 pasos diarios

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Tanto smartphones como relojes o dispositivos que miden la actividad física recomiendan dar 10.000 pasos al día. Muchos pensamos que existe una explicación científica para esto, pero en realidad no tiene mucho sustento, sino a una vieja tradición nacida en Japón hace 60 años. Resulta que una marca de relojes, con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokyo de 1964 —no los actuales—, produjo un podómetro que contaba los famosos 10 mil pasos. Sin embargo, de acuerdo a los criterios científicos actuales, que son mejores, sugieren que no necesitamos dar 10.000 pesos al día, lo que equivale a unos 8 kilómetros, en favor de nuestra salud o longevidad. Un estudio de 2019 estableció que dando 4.400 pasos diarios la salud se veía beneficiada, reduciendo los riesgos de muerte prematura en un 40 por ciento. Otra investigación reciente calculó que quienes caminan 8 mil pasos tuvieron menos probabilidades de morir de enfermedades cardiacas que quienes andan cuatro mil pasos, pero que cualquier cifra superior realmente no daba más beneficios. ¿Cuánto uno camina en promedio? En realidad no supera los cinco mil pasos diarios, menos encerrados por la pandemia.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.