Los Raide son tres hermanos que se han hecho un nombre abriendo restaurantes y también dándole vida a esos lugares tradicionales que requerían del impulso energizante de Max, Juan Pablo y Domingo. Desde Casa Las Cujas en Cachagua a el Europeo, Teatro C y Jardín Secreto en Vitacura -en donde también cuentan con otros emprendimientos-, hoy están dedicados a darle un nuevo impulso al sector de Alonso de Córdova bajo el concepto de Barrio Europeo.
Para saber más, DesbloKIarte conversó con Domingo Raide (en la foto a la derecha), quien es parte de la familia KIFIT, sobre qué hay detrás de esta gran apuesta. Es así como nos cuenta que “Barrio Europeo es el primer destino turístico y gastronómico en Vitacura, donde tienes distintas experiencias en restaurantes, museos, galerías de arte, teatro y moda independiente. La idea es que puedas vivir el concepto con un estándar de calidad que nosotros proponemos y además que sea caminable. Queremos ser el punto de encuentro para las personas”.
-Ustedes como familia tienen una fuerte conexión con el mar. De hecho son buzos deportivos y trabajan todos los años para limpiar el fondo de la bahía de Zapallar. ¿Qué tan importante es fomentar la pesca responsable en Barrio Europeo y con qué caletas, pescadores y recolectores trabajan?
“Sí, de hecho ya tenemos cara de pescado, jajaja. La verdad es que hoy en día, nosotros que somos la nueva generación tenemos que ser conscientes de todo lo que hacemos. Por ejemplo, con nuestro restaurante Casa Las Cujas impulsamos e incentivamos a limpiar buceando diferentes fondos marinos, que en definitiva; es donde viven nuestros productos. En la última limpieza sacamos 22 neumáticos (hasta uno de tractor), una lavadora, un excusado y varias cosas más. Lo más triste, que esto nos dimos cuenta buceando porque vimos como la basura se mimetiza con la fauna marina. Por eso mismo, nuestro concepto de pesca responsable, es respetar las vedas y las temporadas de los productos. Es clave que parta de nosotros, para educar a nuestros clientes y poder cuidar estos tesoros por varias generaciones más”.
-Dentro de las apuestas a futuro está la posible incorporación de una carta vegana. ¿Ha aumentado la cantidad de comensales que buscan esta alternativa? ¿Ves que hoy existe un público más informado y que se preocupa más por lo que come?
“Estamos convencidos de que estos cambios van a ser parte de nuestra vida, siendo una moda positiva como el deporte. Por lo mismo, hoy estamos creando una carta vegana dentro de nuestras propuestas, donde cada uno de nuestros lugares aparte de tener un sello con una cocina, tenga una carta vegana incluida. Realmente te invito a probar nuestros rolls veganos, pizzas vegana, parrillas veganas o mi preferido que es el shake shake veggie (un plato de brócoli apanado para compartir). Ni siquera me gustaba el brócoli, pero logramos darle un giro a esta propuesta del plato y quedó impresionante”.

-También Barrio Europeo busca ser “un barrio” 100% amigable con el medio ambiente, reciclando todas las latas, vidrio y cartones. ¿Cómo ha sido imponerse esta meta y hasta donde la industria HORECA puede hacer un cambio a favor del medio ambiente?
“Es difícil, el camino es largo, pero vamos con fe. Con mis hermanos nos propusimos la meta de reciclar el 100% de los desechos. Partimos hace 4 años con los eventos, y orgullosamente te puedo decir que reciclamos el total de nuestra basura. Trabajamos en conjunto con empresas externas para lograr este resultado y financiando este propósito por nuestra parte. Y volvemos a lo principal, nuestra generación tiene que liderar el cambio. Todos los proyectos tienen que mínimo tener esta propuesta, que creo es lo básico y ver donde más se puede impactar. Hoy en Barrio Europeo reciclamos el vidrio, cartón y el aceite de cocina, esperamos terminar este año reciclando el plástico y el aluminio. Por otro lado, modificamos todos nuestros locales para que sean accesibles para personas con alguna situación de discapacidad y mantener la seguridad de ellos. De eso se trata, ir más allá sin que te lo pidan”.
-En lo personal, tu Domingo eres parte de la familia KIFIT. ¿Qué tan importante para ti ha sido KIFIT para mantenerte sano y también para ayudarte a estar mejor para contribuir en todos tus emprendimientos junto a tu familia?
“Es clave contar con el apoyo para mantenerse sano de cuerpo y cabeza, y eso para mi es KIFIT, un equipo de profesionales que te apoya a seguir mejorando deportivamente y personalmente. Me lesioné el hombro y en la clínica me dijeron que tenía que operarme, antes de tomar la decisión de entrar con bisturí, fui a verlos. En menos de 4 meses me tenían de vuelta y más fuerte. Son psicólogos, kinesiólogos y preparadores físicos, todo en uno jajaja. Te mantienen motivado y siempre con buenos consejos. Espero que la familia KIFIT siga creciendo y cada vez seamos más”.
