salto

Cómo funciona la mente de Norton Maza (o eso creemos)

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Norton Maza (1971) es uno de los artistas chilenos más reconocidos del último tiempo, y es autor de “El Rapto”. Esta es una de las obras más vistas en la historia del Museo Nacional de Bellas Artes, la que atrajera la atención del público  y la crítica en 2017. Mezcla de imaginería religiosa, referencias a grandes artistas renacentistas como Caravaggio, una gran cuota de crítica social y su buena dosis de humor; las obras de Norton son verdaderos testimonios políticos, lo que ha hecho que trasciendan las fronteras para ser exhibidas en lugares como Francia, México o Estados Unidos. Si hay que definir un soporte en el que trabaja, las instalaciones de gran formato, que usualmente ocupan toda una sala de un museo, son su “materialidad” favorita. Fue así como en el caso de “El Rapto” creó una bóveda con gárgolas, figuras de la cultura pop y hasta un “He-Man”. Con una mente inquieta, ya está preparando su próxima exhibición, la que será aún más descomunal que las anteriores, y que está trabajando en secreto en su taller en el barrio Yungay.   

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.