El mundo de las aplicaciones para corredores y ciclistas va desde las que vienen incorporadas en los smartphones hasta las que acompañan a relojes, bandas y sensores. Todas opciones que se han vuelto determinantes para medir el rendimiento y compartir en redes sociales el trabajo realizado. Dentro de ese universo de apps destaca Strava, la que fue creada en 2009 y que abarca mÔs de 50 deportes, midiendo en todo este tiempo mÔs de un billón de actividades.
Strava, que significa āEsfuerzoā en sueco, permite medir el trayecto, la altura y el gasto de calorĆas solo usando un telĆ©fono inteligente. Una vez registrada la actividad, es posible obtener, mediante la aplicación móvil o en el sitio web, un anĆ”lisis detallado de los datos. Estos pueden ser el camino tomado, la velocidad media y mĆ”xima, una grĆ”fica de la velocidad y el perfil vertical de la pista. Los datos pueden ser comparados con los de otros miembros de la red, y asĆ se arma una suerte de competencia entre quienes entrenan por el mismo circuito. Para los mĆ”s competitivos, la aplicación da una clasificación de los usuarios, nombrando al mejor como el Rey o Reina de la MontaƱa. Strava es gratis, pero tambiĆ©n hay una versión pagada.