krup1

Anton Krupicka, corriendo a cuatro mil metros de altura

[rt_reading_time label="Leela en" postfix="min!" postfix_singular="min!"]

Imagínate correr por más de 160 kilómetros cruzando cerros, senderos escarpados, fríos riachuelos y con más de 30 grados de temperatura. Agotador, ¿cierto? Bueno, todo eso y harto más es lo que hace Anton Krupicka, un ultramaratonista norteamericano famoso por su estilo minimalista, su cabellera y barba larga, y porque generalmente anda sin polera, quien de forma solitaria ha cambiado el deporte al promover las zapatillas sin soportes —él usualmente lija las suelas de su calzado— que tanto se han puesto de moda en los últimos años.

Krupicka corrió su primera maratón a los 12 años y hoy a sus 37 ya ha ganado dos veces las 100 millas de Leadville y salió segundo en la popular 100 millas de Western States con un tiempo récord de 15 horas y 13 minutos. Fue precisamente en dicha carrera efectuada en 2010 que los ojos del mundo del running se centraron en él, cuando faltando un par de kilómetros fue sobrepasado por Geoff Roes, con quien tenía una distancia considerable de 10 minutos. “Cuando me pasó quedé en shock, pero en la meta me puse feliz por él, ya que sabía que yo había dado todo lo que tenía. Hasta el día de hoy sigue siendo una de las carreras más satisfactorias de mi vida”.

Tras temporadas lidiando con lesiones, Krupicka comenzó a relacionarse con una nueva forma de correr, denominada como “free trail running” (“carreras en senderos libres”), la cual mezcla andinismo, escalada y trote en alturas que sobrepasan los cuatro mil metros de altitud. Es así como aparece en su documental “In the High Country” que lo muestra corriendo por cornisas de cerros que nadie más se aventuraría a surcar.

A pesar de que no hay muchos corredores como él, Krupicka siempre tiene palabras de aliento para quienes están comenzando a correr. “No hay que desmotivarse con lo difícil que es comenzar. Correr es concentrarse en el momento y hacer lo mejor que se pueda con lo que se tenga. Quizás parezca muy difícil y largo poder alcanzar los niveles deseados, pero si se logra disfrutar de cada corrida, se lograrán las metas. Enfocarse en un objetivo puede ser motivante, pero a la vez puede ser sobredemandante, así que enfóquense en el proceso y no en el resultado final”.

Suscríbete y desbloquea tu mente!

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Otros artículos

ANDER: rescatando la contracultura de los 80
ANDER: rescatando la contracultura de los 80
Desblokiarte en 18
Desblokiarte en 18
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
KIFIT en Panamá, una experiencia inolvidable
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Antonia y Melita Abraham: las mellizas que reman hacia la gloria
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Alex Morgan: la megaestrella del fútbol femenino
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis
Iga Swiatek: la nueva reina del tenis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.